Amparo de salud: Protegiendo el derecho de los jubilados a la continuidad en su obra social
- estudiobya12
- 30 ene
- 2 Min. de lectura
Muchas obras sociales intentan dar de baja a sus afiliados cuando se jubilan, a pesar de que la normativa vigente les permite mantener la cobertura. Recientemente, un estudio jurídico especializado en amparos de salud logró revertir una desafiliación arbitraria a través de una acción judicial, garantizando el acceso a la salud de una clienta y su familia.
El problema: la exclusión injusta de la obra social
Luego de aportar durante más de 40 años a su obra social, una jubilada recibió la notificación de su baja. A pesar de no haber elegido PAMI, la entidad le negó la posibilidad de continuar con su plan de salud, afectando también a su grupo familiar.
Tras presentar reiterados reclamos administrativos sin éxito, la clienta acudió a un equipo de abogados especializados, quienes iniciaron un amparo de salud con solicitud de medida cautelar, exigiendo la restitución inmediata de su afiliación.
Decisión judicial a favor de la afiliada
El Juzgado Civil y Comercial Federal N° 9 resolvió favorablemente para la amparista y ordenó a la obra social:
Restablecer la afiliación sin demoras ni costos adicionales.
Mantener la cobertura para su grupo familiar.
Garantizar la continuidad de los tratamientos médicos.
Recibir los aportes previsionales desde ANSES.
Este fallo confirma que la desafiliación sin consentimiento del jubilado es ilegal y atenta contra el derecho a la salud.
Lecciones clave para jubilados y afiliados
Este caso demuestra que los jubilados tienen derecho a mantener su obra social, salvo que decidan afiliarse a PAMI. Las leyes 19.032 y 23.660 protegen este derecho, impidiendo desafiliaciones arbitrarias.
Los amparos de salud se han convertido en un recurso clave para hacer valer este derecho. La justicia reafirma que la baja injustificada de un afiliado no solo compromete su bienestar, sino que también vulnera sus derechos constitucionales.
Palabras clave:
amparo de salud, continuidad en la afiliación, abogado de salud, jubilación y obra social, derecho a la salud, PAMI, medida cautelar, OSPLAD, ANSES.
Conclusión
Si usted o un ser querido enfrenta una situación similar, es fundamental actuar sin demora. Un abogado especializado en amparos de salud puede ayudar a defender su derecho a la continuidad de su cobertura médica. Este caso demuestra que la justicia puede intervenir para evitar desafiliaciones ilegales y proteger la salud de los jubilados.

Comments